Una jornada de tradición y encuentro intergeneracional
El pasado 21 de abril, Fuentes de Valdepero volvió a llenarse de aromas, recuerdos y sonrisas con la celebración del tradicional Día de las Rosquillas. Esta entrañable jornada tuvo lugar en las antiguas escuelas del pueblo, un espacio cargado de historia que acogió a personas de diferentes edades y localidades vecinas, creando un ambiente de convivencia y aprendizaje compartido.

El evento destacó por su carácter intergeneracional, donde mayores y pequeños trabajaron codo con codo para mantener viva una de las recetas más tradicionales de nuestra tierra: las rosquillas caseras. Mientras nuestros mayores aportaban su sabiduría y experiencia mezclando los ingredientes con mimo y paciencia, los más pequeños se encargaban de dar forma a las rosquillas, aprendiendo así el valor de las tradiciones familiares y comunitarias transmitidas de generación en generación.
Durante la fase de fritura, los más jóvenes recorrieron las calles del pueblo entonando coplillas populares, aquellas canciones sencillas y alegres que antaño llenaban de vida las celebraciones en Fuentes de Valdepero. Esta iniciativa sirvió no solo para animar la jornada, sino también para recuperar y poner en valor el patrimonio oral del municipio, manteniendo vivas las raíces culturales locales.
Al finalizar el recorrido, vecinas y vecinos se reunieron en el Centro Cultural para degustar en comunidad las rosquillas elaboradas entre todos. No faltaron risas, recuerdos compartidos y un ambiente de unión que reafirmó la importancia de este tipo de encuentros en el ámbito rural.


Esta celebración no solo permitió saborear uno de los dulces más típicos de la gastronomía castellana, sino también fortalecer los lazos entre generaciones, fomentar la participación comunitaria y revalorizar las costumbres que definen nuestra identidad como pueblo.
Esta actividad está enmarcada dentro de los Programas de «Atención Integral a las Personas Mayores en el Medio Rural» y «Promoción del Voluntariado en el medio rural» Financiado por la Junta de Castilla y León , con cargo al 0’7 otros fines de interés social autonómico. Promueve Coceder